Criolo Doido es originario del
barrio de Grajaú, (São Paulo). Comenzó a rapear en 1989, pero hasta el inicio
de la década de los 2000 era prácticamente desconocido. Trabajó como educador
entre 1994 y 2000. En 2006, lanzó su primer álbum de estudio, titulado “Ainda
Há Tempo”. Destacan las canciones “RAP é forte”, Morto Vivo, Ainda Há Tempo,
Até Me Emocionei (con Bastardo, ex integrante de SNJ) y Chuva Ácida. En ese
mismo año fundó la Rinha dos MC's existente hasta hoy. Comprende batallas de
freestyle, conciertos semanales, exposiciones de graffitti y fotografías. Al
año siguiente, participó en el "Som Brasil Especial" en homenaje a
Vinícius de Moraes; y fue nominado al Premio Hutúz en dos categorías:
"Grupo ou Artista Solo" (que perdió frente a GOG) y "Revelação"
(vencido por U-Time). En 2008, recibió el premio "Canción del Año" y
"Personalidad del Año" en la cuarta edición del evento "O rap é
compromisso".
Al año siguiente, volvió a ser
nominado al Prêmio Hutúz en la categoría "Revelaciones de la Década",
pero no salió vencedor. Participó en los documentales “Profissão MC”, de
Alessandro Buzo y Tony Nogueira; y “Da Luz às Trevas”, de Ney Matogrosso. Para
conmemorar sus veinte años de carrera, grabó un DVD en directo en la “Rinha dos
MC's”, que fue puesto a la venta en 2010, llamado “Criolo Doido Live in SP”. Al
final del año, Criolo lanzó un CD single, con los temas "Grajauex"
(homenaje a su barrio) y "Subirusdoistiozin", grabadas en estudio,
con la producción de Marcelo Cabral y Daniel Ganjaman y con instrumentos como
guitarra, bajo, piano y trompeta, dando indicios de una pequeña modificación de
su estilo. Ambas canciones fueron anunciadas como presentes no su próximo
álbum, a través del concierto de lanzamiento realizado en la Matilha Cultural.
Pocos días después, el videoclip de "Subirusdoistiozin" fue divulgado
en internet, con más de 6 minutos de duración.
En 2011 lanzó su segundo
disco, “Nó na Orelha” (Nudo en la oreja), gratuitamente a través da internet y
abrevió su nombre artístico a "Criolo". En el disco, el cantante
diversificó los ritmos de rap con varios otros, como a MPB, funk, soul y blues.
Este disco tuvo excelente recepción por la crítica (inclusive extranjera),
llevando a Criolo a participar en el programa “Altas Horas” de la “Rede Globo”
y a estar en lo alto de los trending topics de twitter. Con el disco, Criolo
fue uno de los campeones del Video Music Brasil 2011 de la MTV, en las
categorías "Videoclip del Año", con "Subirusdoistiozin",
"Artista del Año", "Álbum del Año", con "Nó na Orelha"
(venció), "Música del Año" con "Não existe amor em SP"
(venció), y como "Banda ou Artista Revelación" (venció). También fue
el primer confirmado a actuar en directo durante los premios, donde cantó la
canción "Não existe amor em SP" junto a Caetano Veloso.
1. LÁ VEM VOCÊ
2. DILÚVIO DE SOLIDÃO
3. MENINO MIMADO
4. NAS ÁGUAS
5. FILHA DO MANECO
6. ESPIRAL DE ILUSÃO
7. CALÇADA
8. BOCA FOFA
9. HORA DA DECISÃO
10. CRIA DE FAVELA
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Criolo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario